Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Qué está pasando?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    Qué está pasando?

    Hola gordos, saludos a todos los foristas

    Sigo atentamente los acontecimientos de la actualidad del país y me quiero matar, siempre me doy manija con mis amigos para buscarle la vuelta a qué hacer pero no veo salida.

    Dejo un video donde no coincido en su gran mayoría con la ideología o etiquetas de ellos pero sirve como disparador (los primeros 20 están interesantes) pero me dió curiosidad qué decían y coincido en gran parte con el análisis del entrevistado, sobretodo en la cuestión que todo hace años en este país es una gran confusión me parece el análisis más acertado y no se escucha en el común.

    Hace rato que vengo con esta idea, ante la pobre educación, mal análisis de prioridades, mala elección de líderes, mal manejo del estado, enojo y hartazgo de la sociedad pero ese enojo no es motor para construir algo superador sino que es ruido entre más problemas. Donde desembocamos creo que es un estadío de semianarquía donde se siente clima que va a explotar todo como en Chile o Colombia pero increíblemente hay tanta pasividad ante una enorme lista de cosas graves que no estalla. Igualmente va a explotar, si no le pasa a Alberto le pasa al que viene y parece una constante de cada tanto tiempo la inestabilidad política genera un estallido social donde muchas cosas se reinician pero es un reloj hasta el próximo estallido social (vivimos en una sociedad 🃏)
    Entiendo que todo es una joda (estamos en Argentina, Fenoglio) y da un poco de risa pero, ya está. No puede seguir para siempre así y que nos hayamos acostumbrado a que siempre sea todo una joda, por ahora me niego a aceptarlo.

    https://www.youtube.com/watch?v=eRwHVYHY-dg

    Nada, es extenso el tema y cómo se va mezclando con todo y siempre trato de pensar, ante todo, qué se hace? Hay que intentar alguna, unirse a alguien o está todo perdido?

    #2
    *si viste este mensaje contestar por sí o por no*
    Editado por última vez por MrBait; 09/02/2023, 00:10:22.

    Comentario


      #3
      Veo dos caminos: el primero es el individual que se basa en el exilio interior y la obtención de poder para crear una dinastía que sea parte de la clase gobernante; el segundo es el grupal que tiene que ver con la formación de un grupo electo de 3 a 30 hombres valientes con la voluntad de destinar sus vidas a una idea.

      Comentario


        #4

        Comentario


          #5
          oh no, los nazis

          Comentario


            #6
            Originalmente publicado por el gordo poeta Ver Mensaje
            Veo dos caminos: el primero es el individual que se basa en el exilio interior y la obtención de poder para crear una dinastía que sea parte de la clase gobernante; el segundo es el grupal que tiene que ver con la formación de un grupo electo de 3 a 30 hombres valientes con la voluntad de destinar sus vidas a una idea.
            tal cual, lo pensé también así aunque por la primera opción seguro en el camino perdés interés de gobernar y/o hacer las cosas bien. Lo segundo lo veo viable mas no fácil, es preparate por años para una vez que llamás la atención no te quieran dejar llegar y siempre te quieran bajar. Se viene? Se viene el gobierno de los gordos? Empieza el recruiting a lo Ross Ulbricht?

            Comentario


              #7
              Hay que ignorar al gobierno y adoptar las criptomonedas como moneda de cambio. En 2 semanas somos primer mundo.
              🌳🌳🌳

              Comentario


                #8
                Creo que mientras nuestras elites económicas (que son las que garpan las campañas electorales) se sigan beneficiando del statu quo, un cambio real y profundo en la situación general del país es de mínima difícil.​ Se me ocurre que tendría que surgir o consolidarse un polo económico que encuentre un beneficio en impulsar un cambio o que un miembro de la clase política sea capaz de ver la urgencia de un cambio profundo y a su vez tenga la suficiente habilidad para negociar las reformas necesarias con los que tienen la guita.

                Mientras eso no pase, hay que hacer como dice Pablo y tratar de salvarse de la manera que cada uno pueda.
                Editado por última vez por @argenauta; 12/02/2023, 20:18:41.

                Comentario


                  #9
                  Originalmente publicado por @argenauta Ver Mensaje
                  Creo que mientras nuestras elites económicas (que son las que garpan las campañas electorales) se sigan beneficiando del statu quo, un cambio real y profundo en la situación general del país es de mínima difícil.​ Se me ocurre que tendría que surgir o consolidarse un polo económico que encuentre un beneficio en impulsar un cambio o que un miembro de la clase política sea capaz de ver la urgencia de un cambio profundo y a su vez tenga la suficiente habilidad para negociar las reformas necesarias con los que tienen la guita.

                  Mientras eso no pase, hay que hacer como dice Pablo y tratar de salvarse de la manera que cada uno pueda.
                  Es que hoy en día la sociedad tiene una actitud mucho más "sálvese quien pueda" de lo que percibe. Incluso el peronismo que en la prédica siempre es "el estado se encarga" tiene algo de eso, no lo acepta y menos ve que en otras partes de la sociedad el individualismo se impuso porque están cansados de que los caguen.
                  Creo que se necesita un gran pacto nacional, algo unificador (no líder salvador) que haga de puente entre las partes porque la sociedad está desgarrada, se desconfía mutuamente.
                  Y creo que nos compete más de lo que creemos, porque lo primero que uno piensa en encerrarse en uno mismo y "que se arreglen afuera" pero es más lo que nos perjudica que los supuestos beneficios de los que hacen de la división un negocio. Con grieta no hay economía estable, fin.

                  Comentario


                    #10
                    Esto es como la discusion entre Pablo y Rebord, Rebord quiere ir todos juntos y ser el gobierno, Pablo dce salvense quien pueda.
                    Zocalo de hablemos sin saber

                    Comentario


                      #11
                      A mí me faltan herramientas para explicarlo pero burdamente lo asocio a que hay sociedades que no pasaron por procesos, están en su línea temporal que no llega de igual manera. Para ver el contraste ciertos países del mundo árabe que quedaron en otra época "pre-algo", pre modernidad ponele. Es un caso extremo de contraste pero me pregunto acá dónde estamos porque a veces lo que veo es que las ideologías o las formas de ver la vida de la sociedad argentina son incompatibles entre sí. A veces es tanto lo que nos separa que hay que preguntarse qué nos une. Así estamos, loco. Un desastre.
                      De todos modos creo que si no hay factor ordenador sólo hay descenso al caos. Entropy level goes brr.

                      Comentario


                        #12
                        Originalmente publicado por MrBait Ver Mensaje

                        Es que hoy en día la sociedad tiene una actitud mucho más "sálvese quien pueda" de lo que percibe. Incluso el peronismo que en la prédica siempre es "el estado se encarga" tiene algo de eso, no lo acepta y menos ve que en otras partes de la sociedad el individualismo se impuso porque están cansados de que los caguen.
                        Creo que se necesita un gran pacto nacional, algo unificador (no líder salvador) que haga de puente entre las partes porque la sociedad está desgarrada, se desconfía mutuamente.
                        Y creo que nos compete más de lo que creemos, porque lo primero que uno piensa en encerrarse en uno mismo y "que se arreglen afuera" pero es más lo que nos perjudica que los supuestos beneficios de los que hacen de la división un negocio. Con grieta no hay economía estable, fin.
                        Siguiendo con esta idea y tu otro posteo, yo también creo que hace falta una especie de pacto unificador. Pienso que históricamente la derecha (derecha en términos generales) argentina no quiso dialogar con el peronismo, que pese a quien le pese es un partido que agrupa mucha gente, significa mucho para muchos. En su momento con los distintos golpes de estado (siempre con cierto apoyo de la gente, claro) y ahora donde parte de la campaña es "rajar a los K", como si eso fuese algún tipo de solución para los problemas estructurales. Y aunque es mucho mejor hacer una campaña politica tratando de destruir a un golpe de estado, la verdad es que es un poco decepcionante en general. Y este es el proceso que nos falta pasar, que se deberia haber dado naturalmente con el Peronismo en el 55, pero se opto por otro camino. La derecha se tiene que borrar de la cabeza la aniquilación del peronismo, es una chiquilinada.

                        PD: Ademas es una trampa basar la union de tu partido en estar en contra del otro, sirve para ganar una eleccion, no para gobernar.

                        Comentario


                          #13
                          Sí, coincido pero creo que el punto de partida debe ser a la larga superar al peronismo PERO, pero de una forma no rabiosa, no gorila, no derechosa. Digo superarlo en tanto no cumpla lo que promete (o lo que tiene en mente) y ahí hay una gran guerra discursiva en si cumple o no cumple lo que promete, yo entiendo que no, no sólo eso sino que empeora lo que toca.
                          Tipo, ya fue hermano, el mundo cambió un montón de veces y va a cambiar otro montón de veces y seguimos hablando de lo que hacía el viejo Perón de hace un montón de años que sus políticas eran de esa época, relativas a cómo estaba el mundo, posguerra, nacionalismos, economía nacional, etc. No se puede hacer siempre lo mismo y no se puede estar hablando siempre del pasado. Te pasan por encima. Y esto es algo clave, mientras más debilitados internamente estamos afuera festejan, menos poder tenemos frente a los poderosos, no nos queda más que agachar la cabeza con los chinos, estadounidenses, rusos, europeos, etc.
                          En el escenario internacional siempre pasan cosas todo el tiempo (y se vienen peores) y acá estamos todos peleados, eso es perder la perspectiva y que el árbol te tapa el bosque, este país vive en un microclima siempre.
                          Entonces menos poder tenemos para el reclamo de Malvinas, menos poder tenemos para cuando la Antártida sea una cuestión central en unos años, menos poder tenemos para cuestiones regionales de latinoamérica, menos poder tenemos para TODO.
                          A mi esto me parece muy claro pero hay que aceptar que hoy la sociedad no quiere arreglarse, está en la nube de pedo que le da identidad: la grieta.
                          Lo de los partidos "en contra de" es claramente una estupidez porque dejamos de hablar de ideas, les reditúa mucho más que tener que explicar un plan económico u otras cosas simplemente "somos todo lo contrario a los otros" y como esta sociedad se maneja más por lo emocional que por lo racional eso prende mucho

                          Entonces, la idea de pacto creo que debe ser de no correr al peronismo y no dejarle lugar sino tratar de cooperar y trazar objetivos claros

                          Por último, paso otro videíto que puede resultar interesante y como catarsis de algunas cosas (año 2014)

                          Aclaro que el video a grandes rasgos está potable (a partir del minuto 3:50 aprox)

                          https://www.youtube.com/watch?v=ut1qceeMA60

                          Comentario


                            #14
                            Estamos en un punto tal que la imagen que se me viene a la cabeza es la de las dos partes de "la grieta" cagándose de risa y brindando.
                            La calidad del debate, de las gestiones, de todo lo que se relaciona a la política en este país no puede ser resultado de algo más que del intento llano y absoluto de mantener el estado actual de las cosas. Cuál entiendo que es el estado actual de las cosas? una rosca política infinita y completamente obsoleta para el progreso del país. Cualquiera que aporte al mantenimiento y al recrudecimiento de "la grieta" no hace otra cosa que continuar hundiendo al país.
                            Ambos bandos se necesitan para mantenerse, a grandes rasgos ambos discursos se erigen sobre el "no somos como ellos", y ahí se produce un ida y vuelta eterno, apoyado en disputas interminables que están enquistadas hace décadas en el interior de la sociedad argentina. Año a año el rencor se acentúa, y llegamos a un punto en el que el diálogo parece imposible. Digo "parece" porque es lo que se busca instalar, un enfrentamiento perpetuo, que deja a todo aquel que está por fuera en una pasividad absoluta. Y creo que eso hay que combatir, la idea de que no hay opción fuera de esta encrucijada.
                            Está jodido? sí. Quién aparece por fuera de la encrucijada? Millei? Siento que no puedo, que no puedo confiar en un tipo así, realmente. Incluso, está realmente por fuera Millei? Es posible que alguien externo al circo logre llegar a tomar notoriedad? o el sistema en sí se ocupa de relegar casi automáticamente a todo aquel que lo intente?
                            En fin, el objetivo último del político, es perpetuarse en el poder, sea de la bandera política que sea, por lo menos es así actualmente. No sé si será por la caída de los antiguos paradigmas en los que la ética y la moral mantenían cierta fuerza, ahora los ideales son otros... pero esa es la finalidad de todo político.
                            Ya me enrollé escribiendo, y es lo que me pasa siempre que pienso en este tema.
                            Bruma, bruma total.
                            La idea es que si no reconocemos lo caduco del debate actual en la Argentina, no vamos a avanzar nunca.​

                            Comentario


                              #15
                              Gracias gordo por compartir este pesimismo generalizado que te quita las ganas y te desconcierta a punto que no se sabe para dónde agarrar.

                              Además de que creo que hay una campaña activa desde hace años de aplacarnos (mucho antes de Malvinas) lo construido acá es para volverse loco.
                              No puede ser que tengamos líneas en TODO, es muy trosko eso o peor. Líneas en el estado mismo, línea en seguridad, inteligencia (?), FFAA, así hasta llegar a lo más notable que es el doble comando EN PRESIDENCIA. Pico de locura: cuando Guzmán no podía avanzar con lo que quería porque tenía unos clavos puestos por CFK jjaa es para una película de lo delirante. Yo me quiero matar, si son primero la patria y después el partido habría que pegarles una patada en el culo YA porque está todo tomado por inútiles que no tienen una mínima visión de la realidad, ni perspectiva ni nada y no salen de su juego de egos pedorros.
                              Tipo afuera ven que no hay una sola línea y no te toman en serio, es de una cantidad de fallos increíbles, neto tercer mundo comparado con estados fallidos africanos y ni siquiera estamos en guerra, golpe de estado, accidente natural, etc. Es todo torpeza.

                              Deduje con los años el peronismo está más del lado del problema que de la solución (por lo menos la rama K que quedó como visión más hegemónica del peronismo) ya tuvieron su agenda por varios años y no les funcionó y no porque no los dejaron, es hora de otra agenda y de otro modo de hacer política también.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X