Hay miles de introducciones en internet, acá pretendo hacer una con mis palabras de novato en la actividad y mostrarles los primeros milímetros del rabbit hole para quizás inducir su caída al mismo.
La radioafición es el hobby de la radiofrecuencia, que se refiere a una porción del espectro electromagnético. Acá una ilustración muy conocida de los usos del espectro:

Ya usamos varias bandas de frecuencias para la comunicación: 5g, wifi, bt, etc. Pero, debajo de muchas capas de abstracción todas estas tecnologías terminan estando basadas en ondas electromagnéticas. La radioafición te invita a acercarte a lo más elemental y fundamental de esta propiedad del universo: como usar el espectro electromagnético como recurso para comunicarse, interactuando de forma más directa.
Al ser una onda las podemos definir por la longitud de onda (metros) o por la frecuencia (Hertz). El rango de frecuencias que utilizamos en la radioafición va aproximadamente de 3 MHz a 900MHz y se subdivide a grandes rasgos así:
La línea verde sería la propagación en UHF/VHF (recordar la remisería llegando a la ISS), la línea azul o roja serían la propagación refractaria en HF: de la misma manera que el ángulo de la luz visible cambia al pasar a otro medio, como un palo en una pileta o una pajita en un trago.
Para transmitir información debemos variar algo de la señal para transmitir información, llamamos modos a la manera que codificamos la información en la onda. El modo sería la manera que se modula la señal para transmitir información. Algunos son:
Conceptos sueltos/sin clasificar:
Antenas
Acá está la joda. Para comprarse un equipo sólo necesitas plata, pero la antena es la interfaz entre el equipo y el medio, la adaptación a tu entorno. No hay una única solución e incluso escucho a radioaficionados OG de hace 50 años todavía haciendo pruebas, experimentaciones y discusiones sobre el tema. El espíritu del hobby también es una experimentación continua. Depende de que bandas quieras usar, la estructura que tengas para montarla, lo que tengas alrededor, altura, si es direccional, si la compras armada o la armas vos… todo un mundo muy interesante del que no le escapás si entras en esta. Hay libros enteros al respecto.
Legales
Por más que haya acuerdos internacionales, cada país es soberano de su espectro electromagnético (recurso natural finito). En Argentina lo regula el ENACOM y asigna porciones del espectro para distintos usos, incluso los licita (recordar la reciente asignación del 5G). Es mediante un radioclub que podemos sacar una licencia emitida por el ENACOM que nos habilita a operar en distintas bandas y nos asigna una señal distintiva. Les dejo tres artículos del guideline N° 19.798:
Señal distintiva:
Identificador de tu estación de radio. Imprescindible para establecer cualquier tipo de comunicado. Con tu señal distintiva te presentás ante otro colega, tu nombre de pila es secundario/anecdótico. Como dije antes te la asigna el enacom al momento de entregarte la licencia y si tuviste un familiar radioaficionado podes solicitar su señal distintiva si está disponible. Está compuesta de la siguiente manera:

Curso
La licencia no se tramita ante la enacom de manera directa sino que se debe realizar mediante un radioclub. Estos dan cursos donde el contenido supera ampliamente el mínimo necesario para tener la licencia. Son la puerta de entrada a la actividad, para conocer a futuros colegas y hacer intercambios de experiencias y conocimientos. El curso puede variar entre radioclubes pero en general consiste en clases teóricas, prácticas operativas y un examen muy accesible. Recomiendo acercarse al radioclub de donde vivan, pero para hacer el curso en sí mismo recomiendo el Buenos Aires Radio Club en Villa Devoto por las siguientes razones:
Apocalipsis
Los intereses que llevan a la gente a meterse en la radioafición son muy diversos y no excluyentes entre sí: la técnica electrónica, lo social, sos bombero, vivís en un lugar remoto, haces excursiones 4x4, trekking o simplemente te pintó. Un interés común es tener un sistema de comunicación con infraestructura propia que puede ser útil en casos de emergencias. Si tenés una fuente de energía+equipo+antena y no se pijió el campo electromagnético… te podes comunicar. Acá se toca un poco con el mundo prepper.
Broadcasting de onda corta
Onda corta es otra manera de decir HF. Como comenté antes, esta banda permite pasar la línea del horizonte y transmitir a casi todo el mundo. Antes era muy común que un país quiera trasmitir su señal nacional de noticias, sin intermediarios. Perdió su uso, pero siguen existiendo algunas, es fácil cruzarse con radios chinas entre otras.
Equipos
No tiene sentido recomendar hardware al boleo. Lo mejor es meterse un poco para ver que te llama la atención y darte cuenta con qué querés experimentar antes de gastar plata. Dicho eso, un par de líneas pueden ser:
Propagación
La propagación de ondas de radio depende de las condiciones del medio, son muchas cosas que la modifican y es un mundillo complicado. La actividad solar afecta de manera directa ya que ioniza las distintas capas de la atmósfera que usamos para los comunicados
Para dar unos ejemplos de afectación: de noche se abren ciertas bandas que de noche están cerradas y al revés, o podes un día llegar a hablar con alguien del norte y otro día escuchar estaciones del sur porque a la onda de radio se le ocurrió ir por ahí ni idea.
Tengo buenas noticias y es que en este momento estamos en un pico de actividad solar dentro de los ciclos que vemos duran 11 años. En 2034 quizás para realizar el mismo comunicado vas a necesitar más potencia o ingeniártelas pero ya vas a tener 9 años de experiencia, así que excelente momento para iniciarse en la actividad.

CW
Código morse. Para rendir el examen hay una regla nemotécnica y listo, si no querés meterte en esta no necesitas mucho mas. Si se meten en esta, no sirve aprender a contar puntos y rayas sino relacionar los sonidos a cada una de las letras, porque la parte del lenguaje del cerebro funciona mejor que la partue que cuenta números. Para aprender recomiendo alguna app o https://lcwo.net
Tarjeta QSL
Postal que se manda para confirmar un comunicado. Originalmente se hacía por correo, ahora es muy común enviar una virtual. Igualmente hay un sistema para enviar/recibir tarjetas QSL físicas y es claramente superior.
LORA/Meshtastic
Una implementación que consiste en una red interconectada y un software donde se administra. Por las bandas en la que opera, no es necesario tener licencia. En Buenos Aires ya hay varios nodos instalados y los gordos meshtastic se están organizando.
--------------------------------------------------------
Esto es mas o menos lo que tuve ganas de compartir pero si quieren profundizar con un humano, pregúntenle a cualquier radioaficionado que seguro les contesta (me incluyo). Por último si alguna vez andan por parque chacabuco, donde termina Achával pueden encontrar una placa conmemorando a los radioaficionados argentinos que colaboraron en la guerra de Malvinas.
PD: En Brasil se les dice radioamadores jjjj
La radioafición es el hobby de la radiofrecuencia, que se refiere a una porción del espectro electromagnético. Acá una ilustración muy conocida de los usos del espectro:
Ya usamos varias bandas de frecuencias para la comunicación: 5g, wifi, bt, etc. Pero, debajo de muchas capas de abstracción todas estas tecnologías terminan estando basadas en ondas electromagnéticas. La radioafición te invita a acercarte a lo más elemental y fundamental de esta propiedad del universo: como usar el espectro electromagnético como recurso para comunicarse, interactuando de forma más directa.
Al ser una onda las podemos definir por la longitud de onda (metros) o por la frecuencia (Hertz). El rango de frecuencias que utilizamos en la radioafición va aproximadamente de 3 MHz a 900MHz y se subdivide a grandes rasgos así:
- Ultra High Frecuency (UHF) – 23 y 70cm: De los 300 a 900MHz (técnicamente hasta 3GHz)
- Very High Frecuency (VHF) – 2m y 6m: de 30 a 300 MHz. La propagación en vhf y uhf es en línea recta. Para que haya una comunicación, ambas antenas deben estar en su línea de visión: el límite es el horizonte que ve la antena.
La línea verde sería la propagación en UHF/VHF (recordar la remisería llegando a la ISS), la línea azul o roja serían la propagación refractaria en HF: de la misma manera que el ángulo de la luz visible cambia al pasar a otro medio, como un palo en una pileta o una pajita en un trago.
Para transmitir información debemos variar algo de la señal para transmitir información, llamamos modos a la manera que codificamos la información en la onda. El modo sería la manera que se modula la señal para transmitir información. Algunos son:
- AM: Amplitud Modulada, se mantiene la frecuencia y la información de la voz se trasmite variando la amplitud.
- FM: Frecuencia Modulada, se mantiene la amplitud y varía la frecuencia con respecto a la frecuencia portadora (la que sintonizamos). Por esto las FM comerciales saltan de 102.3 a 102.5 MHz, ocupan un ancho de banda.
- USB y LSB: Upper side band y lower side band, banda corrida, etc. Es igual que AM pero ‘partido al medio’ en la AM se trasmite simétricamente la misma información a ambos lados de la frecuencia portadora. Podemos ahorrarnos ancho de banda transmitiendo solo la parte superior o inferior de la portadora, pudiendo meter dos transmisiones donde con AM entra una sola.
- CW: Así se le dice a la transmisión en código morse. Mas elemental que esto imposible.
- Modos digitales: Los anteriores son todos modos analógicos, al conectar una pc a la radio, se amplía mucho el panorama (algunas radios modernas tienen modos digitales incorporados). Estos son algunos de los tantos que hay:
- FT8: una especie de código morse digital detrás de una UI. Conectas una pc a la radio mediante una interfaz y haces comunicados con información ya definida.
- SSTV: transmisión de imágenes
- RTTY: transmisión de texto
- PSK31: texto pero más parecido a un chat
- APRS: transmisión de coordenadas
- DX: Comunicaciones a larga distancia. Poder comunicarse a otros continentes con infraestructura propia me parece lo mejor de la actividad. Se usa HF y hay maneras de optimizar la instalación para llegar bien lejos. Puede ser en fonía (hablando), CW, digitales o lo que les pinte.
- Satélites: Hay repetidoras de radioaficionados orbitando la tierra. También se puede recibir la señal de los satélites meteorológicos con una radio básica, con un celular podemos decodificar el sonido aparentemente caótico y ver la misma imagen satelital que ven los servicios meteorológicos. Dentro de esta actividad entra el moby dick de comunicarse con la ISS. Todo esto va en UHF/VHF por la propiedad de propagación en línea recta.
- SOTA/POTA: llevar una radio a la cumbre de una montaña o a un parque y hacer contactos ahí
- Concursos
- DIY para lo que se te ocurra. Busquen radio galena.
Conceptos sueltos/sin clasificar:
Antenas
Acá está la joda. Para comprarse un equipo sólo necesitas plata, pero la antena es la interfaz entre el equipo y el medio, la adaptación a tu entorno. No hay una única solución e incluso escucho a radioaficionados OG de hace 50 años todavía haciendo pruebas, experimentaciones y discusiones sobre el tema. El espíritu del hobby también es una experimentación continua. Depende de que bandas quieras usar, la estructura que tengas para montarla, lo que tengas alrededor, altura, si es direccional, si la compras armada o la armas vos… todo un mundo muy interesante del que no le escapás si entras en esta. Hay libros enteros al respecto.
Legales
Por más que haya acuerdos internacionales, cada país es soberano de su espectro electromagnético (recurso natural finito). En Argentina lo regula el ENACOM y asigna porciones del espectro para distintos usos, incluso los licita (recordar la reciente asignación del 5G). Es mediante un radioclub que podemos sacar una licencia emitida por el ENACOM que nos habilita a operar en distintas bandas y nos asigna una señal distintiva. Les dejo tres artículos del guideline N° 19.798:
- Art 119 El servicio de radioaficionados constituye una actividad de interés nacional.
- Art 126 El radioaficionado deberá colaborar con su estación individualmente o integrando redes, para efectuar comunicaciones en casos de desastre, accidente o cualquier otra emergencia y toda vez que le fuera requerida su intervención por la autoridad competente.
- Art 127 El radioaficionado está facultado para instalar en el inmueble donde se encuentra su estación el sistema irradiante imprescindible, siempre que adopte las debidas precauciones para evitar molestias y riesgos.
Señal distintiva:
Identificador de tu estación de radio. Imprescindible para establecer cualquier tipo de comunicado. Con tu señal distintiva te presentás ante otro colega, tu nombre de pila es secundario/anecdótico. Como dije antes te la asigna el enacom al momento de entregarte la licencia y si tuviste un familiar radioaficionado podes solicitar su señal distintiva si está disponible. Está compuesta de la siguiente manera:
- Las primeras dos letras identifican el país: LU y LW para Argentina, OA Peru, XV Vietnam... Dato de color: los aviones se identifican con LV, la cual es también su señal distintiva cuando hablan por radio, y las estaciones de tv/radio comerciales también tienen la suya
- Luego un número aleatorio que no significa nada que yo sepa
- Tercera letra identifica la provincia
- Últimas dos letras serían tus iniciales si están disponibles, sino lo más próximo.
Curso
La licencia no se tramita ante la enacom de manera directa sino que se debe realizar mediante un radioclub. Estos dan cursos donde el contenido supera ampliamente el mínimo necesario para tener la licencia. Son la puerta de entrada a la actividad, para conocer a futuros colegas y hacer intercambios de experiencias y conocimientos. El curso puede variar entre radioclubes pero en general consiste en clases teóricas, prácticas operativas y un examen muy accesible. Recomiendo acercarse al radioclub de donde vivan, pero para hacer el curso en sí mismo recomiendo el Buenos Aires Radio Club en Villa Devoto por las siguientes razones:
- Es donde lo hice yo y puedo recomendarlo
- Las clases teóricas son online y sincrónicas pero pueden verlas grabadas luego sin problema
- Presencialmente es necesario ir tres días a la práctica operativa a usar las radios del club, gran momento y ustedes eligen cuando. Pero si viven lejos de buenos aires, hay una modalidad donde el mismo fin de semana del examen se hace una única práctica operativa más extensa para que solo tengan que venir a buenos aires ese finde. El trámite luego se hace todo online. Así que apto para todo el país.
- Es un club donde hacen divulgación, ponen ganas en desarrollar la actividad y son generosos con el conocimiento. La gente es piola, incluso se pueden asociar e ir a los asados que hacen los viernes.
Apocalipsis
Los intereses que llevan a la gente a meterse en la radioafición son muy diversos y no excluyentes entre sí: la técnica electrónica, lo social, sos bombero, vivís en un lugar remoto, haces excursiones 4x4, trekking o simplemente te pintó. Un interés común es tener un sistema de comunicación con infraestructura propia que puede ser útil en casos de emergencias. Si tenés una fuente de energía+equipo+antena y no se pijió el campo electromagnético… te podes comunicar. Acá se toca un poco con el mundo prepper.
Broadcasting de onda corta
Onda corta es otra manera de decir HF. Como comenté antes, esta banda permite pasar la línea del horizonte y transmitir a casi todo el mundo. Antes era muy común que un país quiera trasmitir su señal nacional de noticias, sin intermediarios. Perdió su uso, pero siguen existiendo algunas, es fácil cruzarse con radios chinas entre otras.
Equipos
No tiene sentido recomendar hardware al boleo. Lo mejor es meterse un poco para ver que te llama la atención y darte cuenta con qué querés experimentar antes de gastar plata. Dicho eso, un par de líneas pueden ser:
- La entry drug es el Baofeng UV-5R. Radio de baja potencia VHF/UHF. Barata y básica pero ya tenés para divertirte y aprender mucho. Ojo de boludear en la calle con este, que lo usan como “inhibidor” para chorear autos y un policía te puede hacer comer un garrón en algún malentendido.
- Una radio usada de HF de 100w puede rondar los 450usd y es un caño. Las marcas mas famosas que conozco son Yaesu, iCom, kenwood y hay otras miles. Hay un mercado de usados muy activo y los equipos suelen estar muy cuidados.
- Radio HF China de 5-10w: Otra joya barata que recomiendo, es bien básica, de baja potencia (QRP) y con batería incorporada. Rondan los 110usd y entiendo es lo mas barato para HF. La potencia no es todo, pero ayuda: es un tradeoff de portabilidad y precio vs power.
- Radio de baja potencia como la anterior pero de marca, no genérica.
- SDR: radio en la computadora. Por lo general sirven mas para recepción y suelen cubrir un ancho de banda enorme. Otro chiche lindo. Busquen WebSDR que básicamente es este equipo conectado a internet y disponibilidad a través de una interfaz para que cualquiera pueda escuchar la estación en cuestión.
Propagación
La propagación de ondas de radio depende de las condiciones del medio, son muchas cosas que la modifican y es un mundillo complicado. La actividad solar afecta de manera directa ya que ioniza las distintas capas de la atmósfera que usamos para los comunicados
Para dar unos ejemplos de afectación: de noche se abren ciertas bandas que de noche están cerradas y al revés, o podes un día llegar a hablar con alguien del norte y otro día escuchar estaciones del sur porque a la onda de radio se le ocurrió ir por ahí ni idea.
Tengo buenas noticias y es que en este momento estamos en un pico de actividad solar dentro de los ciclos que vemos duran 11 años. En 2034 quizás para realizar el mismo comunicado vas a necesitar más potencia o ingeniártelas pero ya vas a tener 9 años de experiencia, así que excelente momento para iniciarse en la actividad.
CW
Código morse. Para rendir el examen hay una regla nemotécnica y listo, si no querés meterte en esta no necesitas mucho mas. Si se meten en esta, no sirve aprender a contar puntos y rayas sino relacionar los sonidos a cada una de las letras, porque la parte del lenguaje del cerebro funciona mejor que la partue que cuenta números. Para aprender recomiendo alguna app o https://lcwo.net
Tarjeta QSL
Postal que se manda para confirmar un comunicado. Originalmente se hacía por correo, ahora es muy común enviar una virtual. Igualmente hay un sistema para enviar/recibir tarjetas QSL físicas y es claramente superior.
LORA/Meshtastic
Una implementación que consiste en una red interconectada y un software donde se administra. Por las bandas en la que opera, no es necesario tener licencia. En Buenos Aires ya hay varios nodos instalados y los gordos meshtastic se están organizando.
--------------------------------------------------------
Esto es mas o menos lo que tuve ganas de compartir pero si quieren profundizar con un humano, pregúntenle a cualquier radioaficionado que seguro les contesta (me incluyo). Por último si alguna vez andan por parque chacabuco, donde termina Achával pueden encontrar una placa conmemorando a los radioaficionados argentinos que colaboraron en la guerra de Malvinas.
PD: En Brasil se les dice radioamadores jjjj