Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Qué está pasando?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

    #16
    Originalmente publicado por cataro Ver Mensaje

    Siguiendo con esta idea y tu otro posteo, yo también creo que hace falta una especie de pacto unificador. Pienso que históricamente la derecha (derecha en términos generales) argentina no quiso dialogar con el peronismo, que pese a quien le pese es un partido que agrupa mucha gente, significa mucho para muchos. En su momento con los distintos golpes de estado (siempre con cierto apoyo de la gente, claro) y ahora donde parte de la campaña es "rajar a los K", como si eso fuese algún tipo de solución para los problemas estructurales. Y aunque es mucho mejor hacer una campaña politica tratando de destruir a un golpe de estado, la verdad es que es un poco decepcionante en general. Y este es el proceso que nos falta pasar, que se deberia haber dado naturalmente con el Peronismo en el 55, pero se opto por otro camino. La derecha se tiene que borrar de la cabeza la aniquilación del peronismo, es una chiquilinada.

    PD: Ademas es una trampa basar la union de tu partido en estar en contra del otro, sirve para ganar una eleccion, no para gobernar.
    Creo que lo que decís es tal cual, y es uno de los grandes quilombos que tenemos que resolver. Pero tampoco podemos ignorar que el peronismo hace años- podemos debatir desde cuando- se basa en imputar cualquier propuesta diferente de "neoliberalismo" y como tal se lo quiere eliminar, independientemente de que pueda inclusive ser una buena política pública. Con esto igualmente no aporto mucho más que lo que te puede decir literalmente cualquier observador de la política argentina: la grieta es alimentada por ambos lados, porque las cúpulas dirigentes de cada uno se beneficia. Incluso, la alimenta Larreta cuando plantea un discurso anti-grieta; al mismo tiempo que dice que 'no puede ponerse de acuerdo con el peronismo'. Realmente me parece un panorama bien jodido, porque con grieta no existe posibilidad de un modelo de desarrollo a largo plazo.
    Creo que, para empezar a hablar de una solución, tiene que haber un recambio generacional de las clases dirigentes de ambos lados; donde los 'nuevos' traigan una impronta más dialoguista con el otro lado. Igual, me parece muy difícil porque creo que todo esto es una bola de nieve que no para de crecer, y los dirigentes del futuro van a estar creados por esta cultura hiper polarizada.

    Comentario


      #17
      Creo que gran parte de la "grieta" quedo anclada en 2015 y años aledaños, cristina diciendo "hagan un partido y ganen", el macrismo siendo eternamente oposición por mas que tengan la mitad de ambas cámaras, pero ganan con eso. Parte del peronismo lo entendió y dio señales, cristina hace años que llama al dialogo (https://www.lanacion.com.ar/lnmas/lu...o-nid19092022/) , pero ni cinco de bola, en cambio surgen figuras que profundizan mas la polarizacion, bulrich, milei. ¿Cuanto tiempo mas se puede estar discutiendo sobre lo mismo? Hay que pasar de hoja, aceptar al peronismo, al macrismo, etc, Aceptarlos a todos y ver que hacen.

      Esto se trata de politica y manejar un pais, no es un consurso de moral.

      Comentario


        #18
        Es que no se trata de cancelar al otro ni cortarle el diálogo se trata de crecer en lo argumentativo porque siento que como decís quedamos anclados en el 2015 e incluso más atrás. Lo de Cristina llamando al diálogo... me parece poco serio. El kirchnerismo se sustentó pos conflicto con el campo en la diferencia, la grieta, el "ellos vs nosotros", "siempre fue la oligarquía" y ese conglomerado que en su concepción es el culpable de todos los males. Esto se consolidó cuando no tenían más plata fluyendo como antes (por varios factores) y ya no podían explicar temas económicos de los que eran responsables y entonces empezaron a crear ese gran monstruo que alimenta los prejuicios de la sociedad menos preparada "ellos no quieren, no nos dejan" que deja contenta a su militancia.
        Y ahí más o menos quedó la discusión a la que nos arrastraron hace ya muchos años. Una locura.
        Lo que quiero decir es que hoy en perspectiva algunos lo podemos ver muy claro, antes había varios factores que confundían, tal vez uno estaba en una burbuja o no tenía herramientas para comprobar lo que decían o la grieta incluso era más intensa pero hoy hay herramientas pero hoy no se puede seguir en la misma, ya pasaron varios años de siempre la misma discusión.

        Comentario


          #19
          Hoy en día mucho no cambia la dinámica que se viene trayendo desde hace cincuenta años aprox. Las decisiones de los partidos políticos que estén gobernando (y aquellos que sean oposición) van a estar sujetas a lo que te deje el sistema judicial. El poder judicial es el "pegamento" de todos los poderes. No descubro nada me parece, pero no hay forma de que hayan movimientos en los partidos políticos a menos que haya una modificación muy significativa en el poder o partido judicial. Ha logrado abarcar tanto que incluso lo que pueda manipularse al público está sujeto al poder judicial.

          La cantidad de memory holes que tiene este país en los últimos veinte años realmente impresiona. Desde Iron Mountain hasta Vicentin no pararíamos de contar (ni hablar si vamos más atrás). El límite de lo que se sabe o no (y lo que se hace o no) lo define el poder judicial.
          Pools of sorrow, waves of joy.

          Comentario


            #20

            Comentario


              #21
              Totalmente
              Uno hace el esfuerzo de acomodar la narrativa y abogar por el optimismo nacional pero a veces la realidad te pasa por arriba.
              Realmente no veo horizonte de consensos, el único tema que creo que nos tendría que convocar generacionalmente para tratar de darla vuelta es batallar un poco con la idea de "la única salida es Ezeiza", "país inviable", etc..
              Realmente es una decisión hasta lógica irse y la respeto muchísimo pero para la gente como uno, que no esta dispuesta a irse de este país fantástico tan fácil creo que cualquier idea que se nos caiga tiene que ser bajo la premisa de una argentina realizable.
              Lo único que nos debería generar rechazo automático en cuanto a propuestas políticas deberían ser aquellas que atenten contra el interés nacional, que hay muchas dando vueltas lamentablemente. El resto es todo posibilidad y oportunidad.

              Comentario


                #22
                https://www.youtube.com/watch?v=sBRwgs3jUa0
                Moreno esta muy bearish con China

                Comentario

                Trabajando...
                X